¿Por qué Limpio es hoy una de las mejores zonas para invertir en vivienda?

Descubrí por qué Limpio es una de las mejores zonas para invertir en vivienda. Ubicación, plusvalía y oportunidades reales.

Durante mucho tiempo, Limpio fue vista como una ciudad dormitorio o una zona de paso. Pero en los últimos años, esta ciudad del Departamento Central se ha transformado en una de las áreas más prometedoras para vivir e invertir. Con obras de infraestructura en plena ejecución, crecimiento demográfico sostenido y proyectos inmobiliarios como *La Esperanza*, Limpio se está convirtiendo en un nuevo polo urbano para las familias de clase media que buscan calidad de vida, accesibilidad y plusvalía.

1. Ubicación estratégica

Limpio se encuentra a tan solo 25 minutos del centro de Asunción y conecta con ciudades clave como Mariano Roque Alonso, Luque y Emboscada. Además, la cercanía al Abasto Norte y la Ruta PY03 la posiciona como un nodo logístico y comercial en expansión. Esta ubicación facilita el acceso a servicios, trabajo y transporte sin necesidad de vivir en zonas congestionadas del microcentro capitalino.

2. Obras de infraestructura en marcha

Una de las razones principales del auge de Limpio es la inversión pública en infraestructura. Destaca la duplicación de la Ruta al Aeropuerto, que atraviesa la zona y mejorará significativamente la conectividad. También se están desarrollando parques industriales, centros comerciales y nuevas urbanizaciones, lo que acelera la valorización de los terrenos y las propiedades residenciales.

3. Crecimiento demográfico sostenido

Según datos de la DGEEC, Limpio ha crecido más de un 20% en población en la última década. Esto responde tanto a la migración interna como al atractivo de sus costos de vida, menor densidad urbana y calidad ambiental. Cada vez más familias jóvenes eligen esta ciudad para establecerse y construir su futuro.

4. Viviendas accesibles para la clase media

A diferencia de otras ciudades donde los precios ya están inflados, Limpio sigue ofreciendo terrenos de 360 m² a precios razonables y casas terminadas por debajo de los 310 millones de guaraníes. Proyectos como *La Esperanza* fueron diseñados justamente para responder a esta demanda, ofreciendo soluciones reales a precios alcanzables, con posibilidad de acceso a créditos como *Che Róga Porã*.

5. Alta proyección de plusvalía

Invertir hoy en Limpio no solo es una buena decisión para vivir, sino también una jugada inteligente en términos financieros. Gracias a las obras de conectividad, la expansión de servicios y la llegada de nuevos desarrolladores, se espera que el valor del metro cuadrado en esta ciudad se incremente en un 30% en los próximos 5 años. Esto representa una oportunidad ideal para quienes buscan proteger y hacer crecer su inversión.

6. Oferta educativa, comercial y de salud en crecimiento

Limpio ya cuenta con colegios, universidades cercanas, centros de salud y supermercados. Y lo que no está aún, llegará pronto. La instalación de comercios, farmacias y servicios financieros está siguiendo la demanda poblacional, lo que hace que cada vez sea más cómodo vivir sin necesidad de salir de la ciudad.

Según un estudio publicado por La Nación, Limpio figura entre las 6 ciudades con mayor plusvalía del Gran Asunción en 2025, destacándose por su dinamismo urbano, su cercanía a grandes infraestructuras logísticas y por la demanda creciente de lotes y viviendas económicas.

Si estás pensando en comprar tu primera casa, invertir en un terreno o simplemente mejorar tu calidad de vida, Limpio representa una de las mejores decisiones que podés tomar hoy. No solo por lo que ya ofrece, sino por todo lo que está por venir. En Viviendas La Esperanza, te ofrecemos la oportunidad de sumarte a este crecimiento, con viviendas accesibles, bien ubicadas y con entrega inmediata. Visitá nuestra casa modelo y descubrí por qué tantos ya están eligiendo vivir en Limpio