Las ciudades del Gran Asunción con mayor crecimiento para vivir

Conocé las ciudades del Gran Asunción con mayor crecimiento. Vivir mejor, invertir mejor y crecer en familia.

El Gran Asunción ha experimentado un crecimiento impresionante en la última década. Mientras que Asunción sigue siendo el centro político y económico, muchas familias y desarrolladores están mirando hacia las ciudades periféricas en busca de espacio, tranquilidad, mejores precios y oportunidades de inversión. En este artículo, te mostramos cuáles son las ciudades que más están creciendo y por qué se están convirtiendo en los nuevos destinos preferidos para vivir.

1. Limpio: crecimiento impulsado por infraestructura

Limpio se ha transformado radicalmente. La duplicación de la Ruta al Aeropuerto y la instalación de grandes centros logísticos como el Abasto Norte han hecho de esta ciudad un punto estratégico. Su cercanía a Luque, Mariano Roque Alonso y zonas industriales lo convierte en una excelente opción para familias y trabajadores que buscan un equilibrio entre accesibilidad y calidad de vida. El proyecto *La Esperanza* es un ejemplo de esta nueva ola de urbanización orientada a la clase media.

2. Mariano Roque Alonso: logística y conectividad

Ubicada sobre la Ruta Transchaco y a minutos del puente Remanso, Mariano Roque Alonso es sede de la Expo, múltiples industrias y servicios de transporte. Es una ciudad con buena infraestructura vial, acceso al río y un fuerte desarrollo comercial. Su cercanía al eje corporativo de Asunción y Luque la hace ideal para quienes trabajan en zonas céntricas pero quieren vivir con más tranquilidad.

3. Luque: epicentro residencial en expansión

Luque combina tradición, desarrollo y ubicación privilegiada. Es hogar del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y de barrios consolidados como Maka’í o Itapuamí. También es sede de proyectos premium, pero mantiene sectores accesibles donde aún se puede invertir a buen precio. Es perfecta para quienes buscan una ciudad intermedia, ni tan tranquila ni tan caótica, con acceso a todo.

4. Villa Elisa y Lambaré: crecimiento urbano consolidado

Ambas ciudades están absorbiendo parte de la demanda habitacional que escapa del centro asunceno. Con nuevas avenidas, centros educativos y servicios médicos, son opciones interesantes para quienes priorizan conectividad y servicios ya consolidados. Aunque el precio del m² ha subido, sigue siendo competitivo frente a Asunción.

5. Capiatá y San Lorenzo: opciones para crecer

Estas ciudades tienen alta densidad poblacional y un mercado inmobiliario en constante renovación. San Lorenzo, con su cercanía a universidades y comercios, es ideal para jóvenes profesionales. Capiatá, más extensa y diversa, ofrece opciones económicas para quienes desean construir de a poco o buscan terrenos amplios a bajo costo.

Según un análisis de plusvalía publicado en mayo de 2025, las seis ciudades del Gran Asunción con mayor valorización inmobiliaria en el último año fueron: Limpio, Mariano Roque Alonso, Luque, Capiatá, Villa Elisa y Lambaré. Esta tendencia refleja una migración del interés desde el centro capitalino hacia zonas con mejor relación costo-beneficio.

El Gran Asunción está en plena transformación. Las familias ya no solo buscan estar cerca del centro, sino vivir mejor, con más espacio, servicios y calidad de vida. Elegir una ciudad en crecimiento como Limpio, Luque o Mariano Roque Alonso es también apostar al futuro. En Viviendas La Esperanza, entendemos estas nuevas necesidades y desarrollamos proyectos pensados para acompañar esta evolución. Tu nueva casa puede estar en el lugar donde todo está creciendo.