¿Cómo dar el primer paso para tener tu casa propia en Paraguay?

Descubrí cómo dar el primer paso para comprar tu casa propia en Paraguay. Guía clara, consejos y datos útiles para familias reales.

Comprar tu primera casa es uno de los momentos más emocionantes y transformadores en la vida de una persona o familia. En Paraguay, cada vez más familias sueñan con dejar de alquilar y dar ese paso hacia la seguridad, estabilidad y libertad que significa tener una vivienda propia. Pero, ¿por dónde empezar? En este artículo, te vamos a guiar paso a paso para que ese sueño se vuelva una meta clara y alcanzable, especialmente si estás buscando oportunidades en zonas con alto potencial como Limpio, Mariano Roque Alonso o Luque.

1. Empezá por visualizar tu objetivo

Antes de mirar precios, planos o créditos, es importante que sepas qué tipo de casa estás buscando. ¿Cuántas habitaciones necesitás? ¿Querés un patio amplio? ¿Buscás algo que puedas ampliar en el futuro? Visualizar tu hogar ideal te va a ayudar a tomar decisiones más acertadas en cada etapa.

2. Informate sobre tu capacidad de pago

Uno de los errores más comunes es enamorarse de una propiedad sin saber si realmente podés pagarla. Calculá cuánto destinás mensualmente a alquiler, servicios y ahorro, y usá eso como base para estimar la cuota que podrías pagar. Hoy, gracias a programas como Che Róga Porã, hay créditos que permiten acceder a cuotas desde menos de 1.000.000 Gs. mensuales, lo cual está al alcance de muchas familias.

3. Consultá opciones de financiamiento

Los créditos hipotecarios ofrecidos por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), bancos y cooperativas pueden parecer complicados al principio, pero son la herramienta que hace posible el sueño de muchos. Algunas entidades exigen un ingreso mínimo familiar, otras piden una entrega inicial. Lo importante es que te asesores con tiempo y explores todas las opciones disponibles.

4. Elegí una zona con proyección

La ubicación lo es todo. Limpio, Luque y Mariano Roque Alonso son zonas que están creciendo rápidamente gracias a obras de infraestructura como la duplicación de la Ruta al Aeropuerto o el desarrollo del Abasto Norte. Vivir allí no solo te da una buena calidad de vida, sino que también garantiza que tu inversión aumente su valor con el tiempo.

5. Visitá proyectos de viviendas accesibles

Una vez que tengas una idea de lo que podés pagar, visitá proyectos como *La Esperanza*, donde podés ver casas reales, caminar por el barrio y sentir si ese podría ser tu nuevo hogar. Estos desarrollos están pensados justamente para familias que están dando su primer paso hacia la casa propia.

6. Pedí asesoramiento personalizado

No tenés que hacer todo solo. Hoy existen desarrolladores inmobiliarios y agentes que pueden guiarte sin compromiso, responder tus dudas, ayudarte con el papeleo, e incluso gestionar el proceso del crédito. Pedí ayuda: no es un gasto, es una inversión.

7. Organizá tu documentación

Tener tus papeles en regla es clave para que no pierdas tiempo si encontrás la casa ideal. Lo que normalmente se necesita es: cédula, comprobante de ingresos, certificado laboral, extractos bancarios, entre otros. Preguntá a tu banco o asesor qué documentos se requieren según el tipo de crédito.

8. Planificá la mudanza desde el inicio

Aunque todavía falte para mudarte, pensar desde ahora en cómo será ese proceso te va a ayudar a evitar sorpresas. Tené en cuenta costos adicionales como: gastos de escribanía, conexiones de servicios, traslado de muebles, etc.

Según el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), más de 1.200.000 familias paraguayas aún no tienen acceso a una vivienda propia. Eso representa cerca del 45% del total de hogares en el país. Sin embargo, gracias a programas como Che Róga Porã, más de 5.000 familias ya accedieron a créditos con tasas preferenciales.

Dar el primer paso hacia tu casa propia no es fácil, pero tampoco es imposible. Con información clara, una planificación sencilla y el acompañamiento correcto, podés transformar ese sueño en realidad. En Viviendas La Esperanza, estamos para ayudarte a lograrlo. Visitá nuestro barrio modelo y descubrí cómo tu próxima casa te está esperando.