Conocé los 5 errores más comunes al comprar tu primera casa en Paraguay y cómo evitarlos. Información clara y práctica.
Comprar tu primera casa es un paso enorme y emocionante. Pero también es un camino lleno de decisiones importantes, papeleo, y, muchas veces, ansiedad. Es fácil cometer errores que pueden costarte tiempo, dinero o incluso hacerte perder la oportunidad de acceder a tu propio hogar. En este artículo te contamos cuáles son los 5 errores más comunes al comprar una vivienda por primera vez y, lo más importante, cómo podés evitarlos para llegar más tranquilo a tu casa propia.
1. No conocer tu presupuesto real
Uno de los errores más frecuentes es no tener claro cuánto podés pagar mensualmente. Algunas personas se enfocan solo en el precio total de la casa, sin considerar si podrán pagar las cuotas. Recordá que tu cuota mensual no debería superar el 30% al 35% de tus ingresos familiares. Por ejemplo, si ganás 3.000.000 Gs., lo recomendable es que tu cuota no pase de 1.000.000 Gs. Evitar este error te va a permitir tener una vida financiera más saludable y sostenible a largo plazo.
2. Elegir solo por emoción (y no por necesidad)
Es fácil enamorarse de una casa porque te gustó el color de las paredes, el diseño de la cocina o la vista desde la ventana. Pero comprar una casa debe ser una decisión estratégica. Preguntate: ¿Tiene el espacio que mi familia necesita? ¿Está en una zona segura y con servicios cercanos? ¿Es ampliable a futuro? ¿Tiene buena conexión al transporte o al trabajo? Pensar en lo práctico y no solo en lo estético es clave para evitar arrepentimientos.
3. No revisar bien la documentación del inmueble
Comprar una casa sin verificar que esté al día con sus papeles es una receta para problemas. Verificá que tenga título de propiedad, planos aprobados, impuestos al día, y que no tenga hipotecas ni litigios. Cuando comprás en desarrollos formales como *La Esperanza*, este punto ya está cubierto. Pero si vas a comprar de manera particular, es fundamental contar con una escribanía de confianza que revise todo.
4. No comparar opciones de crédito
Hay personas que aceptan la primera oferta de financiamiento sin comparar. Y eso puede salir caro. Hoy existen múltiples opciones de crédito hipotecario: desde bancos hasta cooperativas y programas estatales como *Che Róga Porã*. Algunas ofrecen tasas más bajas, otras plazos más largos o requisitos más flexibles. Pedí al menos tres presupuestos antes de decidir. Y si te sentís perdido, buscá asesoramiento gratuito.
5. No proyectar a largo plazo
Una casa no es solo un lugar para vivir hoy, es una inversión a largo plazo. Por eso, al elegirla, pensá en tu vida dentro de 5 o 10 años. ¿Planeás tener hijos? ¿Vas a necesitar más espacio? ¿La zona tiene potencial de crecimiento? Una casa bien elegida no solo te dará estabilidad, también aumentará su valor con el tiempo. Proyectos como *La Esperanza*, ubicados en zonas en expansión como Limpio, ofrecen terrenos amplios y casas pensadas para crecer con vos.
Según datos del Ministerio de Vivienda, más del 60% de las familias que postulan a un crédito hipotecario por primera vez cometen al menos uno de estos errores, lo que retrasa o incluso impide su aprobación. La buena noticia es que con asesoramiento adecuado y planificación, todos estos errores pueden evitarse fácilmente.
Comprar tu primera casa no tiene por qué ser un camino lleno de obstáculos. Si evitás estos cinco errores y tomás decisiones informadas, el proceso puede ser más ágil, seguro y hasta disfrutable. En Viviendas La Esperanza te acompañamos desde el primer paso, ayudándote a calcular tu presupuesto, revisar tu crédito, conocer opciones y guiarte en cada etapa. Tu casa propia está al alcance de la mano. Solo necesitás dar el paso con información y confianza.